Aquí os iré dejando cosillas interesantes sobre la asignatura de Lengua y Literatura. Así podemos ampliar lo que vemos en clase. Podéis subir vosotros/as también todo aquello que os resulte importante sobre lo que estemos viendo, ¿vale?
¡Gracias, Jose, sigue tan trabajador! Ahora tenéis que buscar el origen de esa expresión: de dónde viene la expresión "de pe a pa" (podéis poner eso en Google y seguro que encontráis cosas). ;)
La expresión de " de pe a pa" viene de cuando no había imprenta, si se quería hacer copias de algún texto no quedaba más que echárselas a mano, y esa era la chamba de los copistas que, como sello de calidad, cuando terminaban su trabajo al pie ponían la frase “de palabra a palabra” como garantía de que habían hecho una copia fiel; al ser una fórmula muy recurrente, usaron la abreviación:
No te preocupes, Luis, aquí estamos todos para aprender. Nadie lo llega a saber todo en esta vida por muchos años que cumpla. Cuando cumpimos años nos damos cuenta de lo poco que sabíamos cuando creíamos saber... Un besito.
Chicos aqui os dejo el video donde Pedro Sanchez dimite en el PSOE,puede que a alguno no os interese,pero a mi me interesa bastante para ver como va España de hoy en dia
https://youtu.be/grvLFfq5Blk Aqui os dejo el video
Maestra por mi estate tranquila ya termine los deberes ;)
ResponderEliminarEl significado de la expresión de pe a pa significa:Enteramente de principio a fin.
ResponderEliminarEjemplo:Tienes que hacer esto de pe a pa.
Tienes que hacer esto de principio a fin.
Ya esta maestra esa es la definición de pe a pa ;)
Es de pe a par
EliminarLuis es de pe a pa
ResponderEliminar¡Gracias, Jose, sigue tan trabajador! Ahora tenéis que buscar el origen de esa expresión: de dónde viene la expresión "de pe a pa" (podéis poner eso en Google y seguro que encontráis cosas). ;)
ResponderEliminarLa expresión de " de pe a pa" viene de cuando no había imprenta, si se quería hacer copias de algún texto no quedaba más que echárselas a mano, y esa era la chamba de los copistas que, como sello de calidad, cuando terminaban su trabajo al pie ponían la frase “de palabra a palabra” como garantía de que habían hecho una copia fiel; al ser una fórmula muy recurrente, usaron la abreviación:
ResponderEliminarde P. a P.
Qué bien expuesto, Paula, perfecto. Gracias por tu aportación. ¡Sigue así!
ResponderEliminar✋He quedado retratado✋ ����
ResponderEliminarNo te preocupes, Luis, aquí estamos todos para aprender. Nadie lo llega a saber todo en esta vida por muchos años que cumpla. Cuando cumpimos años nos damos cuenta de lo poco que sabíamos cuando creíamos saber... Un besito.
ResponderEliminarOk ;)
ResponderEliminarChicos aqui os dejo el video donde Pedro Sanchez dimite en el PSOE,puede que a alguno no os interese,pero a mi me interesa bastante para ver como va España de hoy en dia
ResponderEliminarhttps://youtu.be/grvLFfq5Blk
Aqui os dejo el video