Cogito ergo scribere...

Cogito ergo scribere...
Cogito ergo scribere...

miércoles, 5 de octubre de 2016

COMPARTIR EL VIAJE; VIVIR MUCHAS VIDAS

Chicos, he visto vuestras nuevas aportaciones en el blog y de nuevo quiero felicitaros. Qué bien que este proyecto vaya adelante... Me ha encantado leer a Froy como Delegado de grupo; es muy importante lo que ha hecho. No es fácil hablar públicamente y exponer los sentimientos, y para mí quienes lo hacen demuestran tener mucha valentía y, sobre todo, muchas ganas de hacer las cosas bien, pues les puede más la generosidad que sus propios miedos. Gracias, Froy; tenemos pendiente una charla los tres (Tú, Juan Jesús y yo... Mañana os busco en el recreo).

Los malos entendidos son como fantasmas que nos persiguen durante la vida y hay que intentar capturarlos y atarlos bien para que dejen de hacer daño. Casi nadie quiere hacer daño aposta a nadie. Si todos fuéramos conscientes de ello no nos pondríamos tristes o enfadados por lo que dicen de nosotros o hacia nosotros. La gente en general no sabe cómo hacer las cosas bien, y mientras crecemos y nos hacemos abuelitos sabios es normal que nos vayamos equivocando mucho por el camino. Pero, como digo, lo más importante es tener siempre el valor de rectificar, de aclarar cosas y de seguir abrazando a la gente que está triste, sola o con rabia por algún motivo, aunque nosotros también estemos tristes, solos o con rabia por otros motivos. Sé que es difícil, pero es el antídoto para curarlo todo: siempre el amor es la mejor respuesta. Tarde o temprano siempre vence.

También quiero felicitar y agradecer especialmente a "las niñas de la clase", por su gran esfuerzo, comprensión y constancia. Nunca dejéis de luchar con esas bonitas armas. Y seguid participando tan bien en todas las tareas que se os propone. Gracias.

Hoy quiero dejaros un enlace a una historia sobre el Transiberiano, ya que, como habréis visto en Google, cumple hoy 100 años. Es una historia bonita, de esas que une a las personas. En el tren, como en la vida, cada vez que dos o más personas viajan juntas hasta el final, todas crecen y todas se hacen más grandes (aunque parezca redundancia es así). Cuando la leáis, quien se atreva que suba su opinión sobre la lectura y sobre lo que esta le ha hecho pensar. Lo tendré en cuenta. ;)


No hay comentarios:

Publicar un comentario